
INTERSTITIUM
El espacio entre el bien y el mal.
Entre el hecho y el castigo.
El aire que respiro.
El que respiraré.
El espacio que separa lo bueno de lo malo.
Intersticio.
El volumen negativo, que une.
El que permite la luz.
El que se abre al exterior.
El que dirije.
Ordena.
Expresa.
Este capítulo en realidad es cronológicamente anterior al numero cero, sin embargo comienza a rellenar huecos de cosas hechas con anterioridad al inicio del blog, que quiero compartir con ustedes.
La participación en el Concurso de Ideas del Campus de La Justicia, fue llevada a cabo aprovechando el concurso del Proyecto de Los Juzgados de Guardia. Debido a mi deseo de participar, y de ponerme al lado de los profesionales que tienen su experiencia concursera, allí estuve.

Mi idea generada por una masa cilíndrica de hormigón, infranqueable, que me serviría como "juzgados de guardia", siempre en vigilia, es cortada por cuñas horizontales de espacios, que generan el aventanamiento de mayor envergadura en la orientación Sur, y mucho más cerrada hacia el Norte.
El cilindro en realidad se ve ahuecado por un corte diametral, en el cual se abren dos láminas de cristal que conforman el gran lobby central.

La resolución funcional, es complicada debido al programa, y se ve mucho más complejizada por el hecho de tener los límites de la forma con forma de cilindro, o en el caso de la planta, en círculo. Y al tener patio interior, e círculo pasa a ser un anillo.
En mi crítica al sistema de concurso, en el que se genera una primera competencia para diseñar las formas de los todos edificios , y luego "meter dentro" de ellos las diferentes funciones, es que genera grandes desperdicios de espacios para poder resolver, y encajar todas las funciones en la forma. Proceso de diseño que estimo no es aconsejable para optimizar y entrelazar dos cosas fundamentales, forma y función.
Me interesa mucho esto como comienzo de un debate, y una suma de opiniones. Es decir, opinen!.
Como segunda crítica, y ésta es a mi proyecto, me sentía atado de manos en cuanto a herramientas de diseño, para poder darle al proyecto, el "chiste" que estaba buscando. Algo que le diera fuerza, presencia,

Esa búsqueda tuve el gusto de encontrarla en el proyecto ganador, y en tantos otros de los Juzgados de Guardia, como en varios del Campus de la Justicia.

Las ideas conceptuales del proyecto, fueron débiles. La intención de generar un gesto mínimo en un cilindro macizo, no tuvo el resultado esperado. Diría que falló la transferencia de las ideas al proyecto. No logré bajar la idea al "papel". O al menos eso pienso.

Como verán, intento ser objetivo. Sin embargo, el proyecto, utilizando las herramientas que tenía, en el dos semanas de trabajo, solo, en un hotel, ha salido bastante respetable. Opinen sobre esto también.
Como intento compartir la

http://www.concursocampusjusticia.com/071016_campus_jdos_guardia/071016_campus_guardia_resultados.html
Las opiniones de los más cercanos ayuda a sentirse querido.
Las opiniones de los más lejanos ayuda a crecer.
Abrazos a todos.
hola Pablo,
ResponderEliminarMuy lindo tu Blog.
Aqui una opinión desde Alicante.
No lograste darle moviemiento al cilindro.
Todos los premios publicados, lograron romper y desarmar la forma cilíndrica.
Respecto a "meter adentro" funciones a forma preestablecidas, me parece bien cuando responden a un diseño urbano.
Saludos
Flor